El Príncipe perdido: La historia de John Charles Francis.
julio 08, 2020Si te interesan las familias reales y estas obsesionado con la corona británica seguro sabes la historia detrás de porque ningún príncipe se llama John. Y si no la conoces, dejame contarte sobre la “maldición” que la familia real quiere evitar. Como siempre, empecemos por los personajes de esta historia y un poco de contexto. El heredero de la reina Victoria del Reino Unido fue su hijo Eduardo VII y a este le sucedió su hijo que reinó como Jorge V quien se casó con María de Teck. Un pequeño dato curioso sobre ella es que anteriormente había estado comprometida con su hermano mayor hasta que este último falleció a causa de una gripe. El matrimonio tuvo 6 hijos: Eduardo, Alberto, María, Enrique, Jorge y, el más pequeño y de quien hablaremos hoy, John. Sí, están en lo correcto, me refiero al mismísimo Eduardo quien renunció al trono y Alberto quien reinó como Jorge VI, padre de la actual reina de Gran Bretaña, Isabel II. Pero ellos están en segundo plano esta vez. John nació un 12 julio 1905 en Sandringham y recibió el nombre de “John Charles Francis” aunque era llamado Johnny por todos en la casa. Al nacer fue descrito como un bebé “grande y simpático” y no se veía nada fuera de lo común, gozaba de buena salud y los primeros cuatro años de su vida parecieron ser normales. En ese momento era hijo de los Príncipes de Gales, en otras palabras los herederos al trono, por lo que a su madre la veía una hora al día y a su padre de vez en cuando. Trataba de evitar a Jorge V porque tenia un carácter fuerte y lo asustaba. Como mencione anteriormente, era un niño sano hasta que en 1909 su salud se deterioró y fue diagnosticado con epilepsia, para la cuál, en aquella época, no existía un tratamiento efectivo y a los pacientes se los trataba con gran estigma. Luego de su primer ataque creyeron que John estaba mostrando señales de cierto retraso mental pero nunca fue confirmado del todo. En 1910 fallece Eduardo VII, convirtiendo así a los Príncipes de Gales en rey y la reina de Gran Bretaña. La coronación se llevó a cabo el 22 de junio de 1911 y todos asistieron excepto el hijo menor del matrimonio. Distintos rumores circularon sobre su inasistencia en este evento sumamente importante, decían que era muy riesgoso para su salud, lo cual podría ser cierto, pero también que le prohibieron asistir porque la familia creía que la reputación de ellos estaría arruinada si John ocasionaba algún incidente que los perjudique, en otras palabras que tenga un ataque de epilepsia en medio de la coronación lo que equivaldría al fin del mundo para los estándares de ese tiempo. En la actualidad se ve algo exagerado prohibirle a un niño asistir a la coronación de sus padres, más que nada para los que no estamos familiarizados con situaciones o eventos así. Pero, como dije anteriormente, los que padecían de epilepsia eran tratados con muchísimo estigma y la realeza no era la excepción a esto. Para mejorar las cosas, John había sido enviado a Sandringham junto con su niñera de toda la vida Charlotte Bill. Esto se vió, para muchos, como una forma sutil de deshacerse el niño y no lidiar con su enfermedad. Una vez allí su abuela, la Reina Alejandra, mandó a construir un jardín para que John tuviese un lindo lugar donde pasar el tiempo e incluso le insistió a su familia para que lo visiten pero debido a la enfermedad que padecía lo fueron alejando de las actividades sociales y del ojo público por lo que prácticamente no salía de su hogar en Sandringham. Sin embargo, cuando la familia real hablaba de él, siempre alababan su bondad y su cariño talante. Sus hermanos, por otro lado, fueron al ejército o asistieron al colegio, pero John no pudo acudir a ninguna institución y mientras más pasaba el tiempo más grave se volvía su condición. Su abuela Alejandra intentaba hacer la situación mas fácil para el niño, insistía para que lo visiten y enviaba a sus hermanos pero no había caso. Quería darle todas las comodidades así que cuando se enteró de que el pequeño príncipe se aburría hizo algo que va en contra de la práctica habitual de la familia real: invitó a los niños que habitaban en las casas próximas aunque fueran plebeyos para que jugasen con su nieto y así, aunque se encontraba solo y aislado de su familia, logró hacer amigos y ser feliz por un tiempo. Pero poco a poco, todos comenzaron a olvidarse de John. Al no participar de eventos o tener vida pública, las personas dejaron de contar a los hijos de Jorge y María como seis, los retratos como el que aparece a continuación dejaron de existir y John se ganó el apodo de “El Príncipe perdido”. Con el paso del tiempo, sus ataques epilépticos se volvían más y más severos, hasta que en enero de 1919, tres semanas después de navidad, John fallece como consecuencia de su enfermedad. Su padre describió su muerte como “un acto de misericordia”. Murió solo y olvidado, como estuvo toda su vida, a la corta edad de 13 años. Sin embargo su niñera asegura que se veía en paz cuando fue a verlo y lo encontró sin pulso. La familia real fue sumamente criticada por el público ya que aseguraban que lo tenían escondido y abandonado pero muchos historiadores afirman que la familia real se comportó como todas las familias de la época que aislaban a los enfermos de epilepsia, mayormente por desconocimiento. Fue enterrado en la Iglesia de Santa María Magdalena de Sandringham junto a su tío Alexander John, hijo de su abuela Alejandra, que afirmó que ahora sus dos John descansaban juntos. A partir de ese momento el nombre de John se considera maldito en la familia real británica y ninguno de sus descendientes, de momento, ha recibido ese nombre. Se cree que, al morir joven y de forma dolorosa, traería mala suerte al recién nacido. Su historia resurgió cuando fotos de él fueron encontradas en un ático, en Francia. De otra forma seguiría siendo “El Príncipe olvidado”.
Espero que les haya gustado este pequeño post de historia, sé que no todxs son fans de la realeza pero me pareció una historia interesante para compartir. ¡Nos vemos el domingo! <3
Quiero darle créditos a una chica que sigo en Twitter de la cual soy muy fan y justamente hizo un hilo sobre este tema que lo super recomiendo y sin dudas deberían seguirla si tiene una cuenta en la aplicación del pajarito. --->@AbriltheDuchess (si le dan click a su nombre los lleva directo a su perfil ;) )
PD: ¡Tenemos Twitter! Hace menos de 24 hs creamos la cuenta y solo seguimos a Auronplay, así que sigannos y les devolvemos el follow. Nos parece una manera más para interactuar con ustedes <3
0 comentarios