El caso de Candela Sol Rodríguez.

agosto 02, 2020

El caso de hoy es un caso bastante confuso para muchos, para algunos hubo justicia y para otros es considerado un caso sin resolver. Aquellos lectores que sean de Argentina seguramente lo van a conocer porque hubo un periodo en el que se habló mucho de él, y donde la imagen de esta niña estaba por todos lados. Pero también es bastante extenso y les recomiendo leerlo con atención, como con todos los casos. Sin más introducción; comencemos. 

Vamos a empezar por la pregunta que todos los que no conozcan este caso se están haciendo y es:


¿Quien era Candela? 




Candela Sol Rodríguez era una niña de 11 años que vivía con su madre Carola Labrador en la ciudad de Hurlingham, Buenos Aires, Argentina. Su padre, Alfredo Rodríguez, llevaba 14 meses preso en el momento de la desaparición de Candela por un caso de piratería del asfalto además de algunas otras causas y fue detenido por robo agravado de mercadería en tránsito. 


 



Para ubicarnos en tiempo y espacio, nos remontamos al año 2011, específicamente al lunes 22 de agosto. Cerca de las tres y media de la tarde Candela se encontraba afuera de su casa esperando a unas amigas para ir juntas a la Parroquia San Pablo Apóstol a reunirse con su grupo de boy scouts cuando es secuestrada. Su madre se encontraba dentro de la casa al momento del hecho y a pesar de haber tardado unas horas en denunciar su desaparición, desde el primer momento Carola Labrador habló de un secuestro y decía tener las razones suficientes para saber que su hija fue secuestrada y que no era una simple desaparición o un desvío en su camino a la parroquia. Obviamente los medios fueron contactados y Carola hablo con ellos y frente a las cámaras, dirigiéndose específicamente a los captores de la niña.


  


Hay un audio perteneciente a una llamada que recibieron de los supuestos captores, que se dio a conocer apenas desapareció Candela que dice lo siguiente: 

[...] “Ahora si que no la vas a encontrar más a tu hija, jamás la vas a encontrar!” [...] “Hasta que esa conchuda no devuelva la guita no la van a ver nunca más,que le pregunte al marido dónde dejó la guita”.  

Claramente cualquier madre/padre que reciba una llamada así teniendo un hijo desaparecido creería lo que le dicen y tendría más que razones suficientes para pensar que era un secuestro legítimo. 

Este caso tuvo un gran seguimiento por parte de los medios, la realidad es que se hizo muy conocido en Argentina y tuvo gran repercusión, a todos nos dejó una marca y nos hizo ver las cosas de otra manera. Personalmente creo que Candela fue un cambio muy grande en la vida de todos, especialmente en las niñas que teníamos sus misma edad, marcó un antes y un después en nuestra vida cotidiana porque comenzamos a sentir miedo de cualquier camioneta blanca, negra o bordo que veamos en el barrio o salida de la escuela. Escuchaba a las madres de mis compañeritas decir que tengamos cuidado, que no querían que seamos una Candela más. Pero volviendo al caso, varios medios hicieron un seguimiento cronológico que se encuentra en las redes y vamos a ir revisando juntos.




Empecemos por el principio, o sea el  22 de agosto cuando desaparece Candela y la madre va a la comisaría a denunciar. 


El martes 23 de agosto ya se empezaron a realizar allanamientos a diferentes lugares que parecían sospechosos. 




El miércoles 24 de agosto se efectuó una búsqueda en el conurbano bonaerense y ese mismo día el ministro de justicia y seguridad intentó sacar a Alfredo, el padre, de la causa y desvincularlo de lo que había pasado. Si bien estaba en la cárcel y él no la iba a ir a secuestrar, muchos creían que el padre podría ser como la causa o detonante ya que si habían secuestrado a la niña pudo haber sido por un ajuste de cuentas pero fue una de las tantas hipótesis que tenían y descartaron.

Ese mismo día surgieron rumores sobre cuatro llamados telefónicos que, según decían, había realizado la niña a su madre diciéndole que estaba secuestrada y que la habían intentado violar, pero finalmente fue allanada la casa de donde provenían las llamadas y fue todo desmentido. Resulta que se trataba del llamado de una niña que era más o menos de la misma edad que Candela pero que todo había sido una apuesta con su hermano. Esto es algo que ocurre en muchos casos y termina trayendo malos resultados, como dije anteriormente este caso se volvió extremadamente viral, la foto de Candela se encontraba por todos lados y todos sabían lo que había pasado. La prensa estaba como loca alrededor del caso pero podemos ver en ejemplos como el asesino del Zodiaco donde los diarios y todos los medios de comunicación estaban alrededor de la noticia causando que muchas personas manden cartas e información falsa a los diarios alegando ser el asesino del zodiaco, lo cual despistaba a la policía y los alejaba aún más del objetivo, lo cual es más o menos lo que pasó en el caso de Candela.




El jueves 25 de agosto se realizó la primer marcha a la que asistió la tía de Candela. El ministro Casal informó que se pagarían 100.000 pesos de recompensa a quien aportase datos sobre el paradero de la niña. Ese día el padre de Candela fue trasladado desde la cárcel de Magdalena para que declarar ante el fiscal, para establecer o no algún vínculo con sus causas.




El martes 30 de agosto por la mañana, varios famosos hicieron una campaña para encontrar a Candela llamada "48 horas por Candela", entre ellos se encontraba Facundo Arana, Ricardo Darín, Guillermo Francella, Adrián Suar, Mercedes Morán, Juan José Campanella y Enrique Piñeyro, en la Fundación Ernesto Sábato, en donde asistió su madre.




El miércoles 31 de agosto por la mañana, se realizaron allanamientos en el barrio de Candela y aproximadamente tres en Villa Tesei y otras localidades de Hurlingham.




Ese mismo día se dio la noticia que la niña fue hallada a treinta y cinco cuadras de su casa en un terreno baldío en Villa Tesei, alrededor de las 16:30 horas, llevando 9 días desaparecida. El cuerpo se encontraba dentro de una bolsa y  fue encontrado por una cartonera que caminaba por ahí y dio aviso a la policía. Al lugar asistió el gobernador Daniel Scioli y su madre.

“¡Me mataron a mi hija, por Dios!” Fueron las palabras de Carola Labrador al reconocer el cuerpo de su hija. 

Ese mismo día, la policía secuestró una camioneta, perteneciente a Juan Manuel “El Gordo” Falasco, un vecino de Candela, para determinar si la niña había pasado sus últimos días allí. 





En la mañana del 1 de septiembre se conocieron los resultados de la autopsia y se dio a conocer que la niña fue asesinada entre el 29 y el 30 de agosto, la causa fue asfixia mecánica por sofocación, no tenía signos de maltrato pero había sido violada momentos antes de su muerte.


 Al instante empezaron a haber sospechosos por todas partes y al día siguiente, 2 de septiembre, los medios reflejaban las investigaciones por parte de la policía en relación a una expareja de Betiana Labrador (tía de Candela), apodado “Huevo” Martín, un hombre con antecedentes por narcotráfico que fue secuestrado en julio por una banda mixta de narcos y policías.


El 4 de septiembre surgió la noticia de que la tía de Candela, María Alejandra Romagnoli, había sido secuestrada el 8 de julio junto al primo de su esposo y debieron pagar el rescate por 30 mil pesos. Acá vemos que obviamente la hipótesis de que la pudieron secuestrar a la chica era probable ya el fiscal general de Morón, Nieva Woodgate, planteó el 5 de septiembre que el cuerpo probablemente haya sido lavado ya que no había elementos firmes que les den indicios para pensar que se trata de un secuestro extorsivo. El cuerpo como antes habían señalado no presentaba signos de maltrato y según el fiscal, el lugar donde fue encontrada no era el mismo que el donde fue encontrada y que descartaron el secuestro de la tía política.




El 6 de septiembre Aníbal Fernández, que era el Jefe de Gabinete, señaló a los medios de

comunicación por entorpecer la resolución del caso, lo cual es verdad como les vengo diciendo. Ese mismo día por la noche fue allanada una casa a cinco cuadras de donde apareció Candela y se encontró su ADN, fue investigada Gladys Mabel Cabrera que era la dueña de este domicilio y otras dos personas por encubrimiento. Además se realizaron peritajes a una camioneta blanca tipo traffic y fueron demorados Gladys Cabrera (dueña de la casa de la calle Kiernan, color salmón), Ramón Néstor Altamirano, y Alfredo Monteros y su hijo, que lleva el mismo nombre, que es cuñado de Gladys y vivía en calle Itaquí, además de Gustavo Damián Valenzuela, un tornero mecánico. Los vecinos los defendieron, diciendo de estos últimos que eran perejiles pero de la casa de calle Kiernan fueron secuestradas frazadas y sábanas con ADN. 





El 7 de septiembre se dio a conocer que dentro de la casa habían sacado un vaso y un bol de cereal que contenían ADN de Candela por lo que fueron imputados entonces la dueña de la casa, Gladys y el vecino Ramón Néstor Altamirano, a ambos se les adjudicó el secuestro. El resto de las personas que había nombrado fueron imputadas por encubrimiento y de acá surge lo que sería la primera hipótesis la cual es que Gladys y Damián fueron autores y los otros tres ayudaron a ocultar el cuerpo de la menor y hacer desaparecer rastros o evidencias. Hay que agregar algo que dijeron los vecinos que era bastante sospechoso, dijeron que en el transcurso de la tarde del 31 de agosto habían ido a la casa una camioneta renault traffic de color blanco y un camión a retirar muebles, bolsas y más cosas.  




El 8 de septiembre un testigo de identidad reservada acusó a Hugo Elvio Bermúdez de ser quien secuestro a Candela. En la casa de este señor se incautó una aspiradora de donde se intentó extraer ADN y una camioneta partner roja en la que había sogas y preservativos, lo cual sinceramente no lo deja en una muy buena posición. Este mismo testigo fue quien vínculo a las cinco personas detenidas y sostuvo que el 23 vio a Néstor Altamirano llevando comida a la niña y que el carpintero y su hijo llevaban a la menor. 




Sus palabras fueron las siguientes: 


“El martes "yo estaba dando vueltas por el barrio y vi a Candela que estaba a la vuelta de mi casa”, vi a Néstor Altamirano llevándole comida a la nena (no dijo a dónde) y a su esposa “medio rara, que miraba para todos lados”. Por la tarde, el carpintero “y su sobrino, que tiene unos 24 años, de tez blanca, ojos oscuros, pelo negro y tiene un Gol color azul, se llevaron a Candela, pero no por la fuerza. Le prometieron que le iban a dar comida y ropa y se la llevaron a la casa de Néstor y Nelly” (domicilio de Altamirano y su esposa, Nélida). Es una casa ubicada en Charrúas 1081 (Tesei), que fue allanada varias veces desde el viernes pasado. Estábamos todos durmiendo. Escuché cómo a alguien le tapaban la boca, unos pasos y cómo rasguñaban las paredes. Yo golpeé una pared y ahí empezaron a rasguñar. Volví a golpear y después no escuché más nada. Al rato, Mariela, Jazmín y yo (no trascendió quiénes son) escuchamos una frenada de un auto, por lo que salí y escuché a una nena que gritaba ‘Ayuda, ayuda’. La subieron al Gol azul del sobrino de Néstor (el joven no está preso) y se la llevaron a la casa rosa de la calle Kiernan. A la noche si pasabas por la casa rosa escuchabas pasos y que se movían mesas. Hugo es un transa que anda en el barrio y en la semana lo vi que fue a la casa rosa también (...) Y en la semana le mandó mensajes a Mariela (no aclaró quién es) diciendo que se iba porque estaban haciendo allanamientos y tenía miedo y Mariela le dijo: ‘Bueno, pero a mí no me metas en tus quilombos. Vi el Gol del sobrino de Néstor dando vueltas por la zona” y que “uno de esos días” vi al carpintero entrando “a la casa con una bolsa gris” que estaba vacía. Micaela (no dijo quién es) me contó que tenía los ojos rojos cuando la mataron, como para afuera. Altamirano tenía un pelo negro enganchado en una uña”, dejando entrever que podría ser de la nena"


Si vienen recopilando lo que les dije antes van a darse cuenta de que hay cosas del caso que ya fueron reveladas por los medios de comunicación, por lo que obviamente este testigo pudo haber usado esa información para crear toda la historia. Por ejemplo, el tema de que haya una persona a la que le llegaban mensajes en los cuales decía que había visto al tipo con una bolsa gris que es con lo que se encontró a Candela en el baldío, es como que todo encaja demasiado bien y parece una historia demasiado concreta, agrega que Altamirano tenía en la uña un pelo negro que podría haber sido de la víctima, como les digo todo encaja demasiado bien. Esta persona sabía demasiado del caso y se concluyó, como concluyeron muchos otros medios, que esto era inventado y que se lo inventaron para cobrar la recompensa. 

El testigo no nombró a los otros tres, Alfredo Monteros, el padre, y Gustavo Valenzuela, los dos primero vinculados a una Traffic blanca supuestamente usada para arrojar el cuerpo de Candela. Al ser indagados, los dos primeros dijeron haber ido a la casa, el día anterior, de Kiernan a retirar muebles de un familiar y negaron vínculos con el caso. Gladys afirmó que la tenía alquilada y que quienes fueron a buscar muebles eran del Ejército de Salvación. Bermúdez aseguró que era inocente.​ En la tarde de ese día Mariela Nuñez, nombrada por el testigo, declaró a los medios que era un testigo falso y aclaró que Jazmín era su hija. Se encargó de desmentir los dichos del testigo y que "nunca había visto a Candela ahí ni oído ruidos extraños", su casa, la de Altamirano, y la de su hermana fueron allanadas.

 

Entonces, el 9 de septiembre declaró el uruguayo Hugo Bermúdez y quedó detenido

y acusado de ser autor material, mientras Altamirano y Cabrera fueron acusados como partícipes necesarios. Alfredo Monteros, su hijo y el fletero Gustavo Valenzuela fueron detenidos por encubrimiento, mientras Luis Carpaneto, titular de la Defensoría Oficial 14 de Morón y representante de los Monteros, pidió la excarcelación y dijo que ellos han negado tener conocimiento de que la nena haya estado en ese lugar, que fueron a retirar ciertas pertenencias de un familiar suyo que falleció hace un año, que es madre de Gladys Cabrera y no vieron a la nena en el lugar. Tuvieron contacto solamente con esta mujer y se limitaron a estar allí unos 20 o 25 minutos para retirar mercadería del lugar, para eso contrataron a Valenzuela. Además ellos tienen la absoluta certeza de que Gladys no participó de este hecho, ella no tenía ni siquiera conocimiento de qué puede haber estado en ese lugar.




Entonces hasta este momento tenemos solo 6 detenidos, más la prueba del vaso y el bol. El mismo día Matías Morla, abogado de Altamirano, declara la comida era la que le hacían al perro, con esto se refiere a la comida que habían encontrado en el lugar y que el testigo decía que era lo que le habían dado a Candela. Dijo que preparó una comida para cuatro días porque la mujer se iba a Tucumán y que los que mataron a Candela la alimentaron con eso, es decir está sosteniendo que a Candela le alimentaron con la comida que había ahí pero que ellos solo la prepararon y que no tenía ese objetivo. Altamirano es un carpintero al que le hicieron hacer un cerco en esa casa y que no sabe más nada. 


El 10 de septiembre es el día que la esposa de Altamirano se desvincula del caso.


El 11 de septiembre los vecinos anunciaron la "Marcha del perejilazo" para defender a Altamirano. 


El 12 de septiembre el abogado defensor de Altamirano denunció al testigo de identidad reservada que consoló la detención de seis personas. Según el abogado, el testigo dio información falsa a los investigadores con el solo objetivo de tener la recompensa que daba el ministerio, ese día a las 3 de la tarde aproximadamente liberaron a los tres imputados:  Alfredo Monteros, padre e hijo, y Gustavo Valenzuela, porque el delito era excarcelable. Quedando los supuestos autores materiales, Altamirano y Cabrera, detenidos.



Nélida, mujer de Altamirano y en su defensa dice: 


"A Gladys la conozco a partir de que mi amiga fallece. Ella vivía en la Capital y no en la casa de la calle Kiernan. Ella me comentó sobre los inquilinos antes de que yo viajara a Tucumán el 23 de agosto, pero no los conocí y mi marido muy poco. El me comentó que habían allanado la casa de Gladys y ahí me dijo que era por el caso de la nenita. Y yo le pregunté qué tenía que ver la nenita con la casa y ahí él me dijo que supuestamente la habían tenido capturada ahí. Yo me quedé helada. Lo que le está pasando a mi marido es una injusticia"


Ella defiende al marido por todos los medios igual que los vecinos porque realmente creían que Altamirano era inocente. Esa noche a las 23 horas arrestan a dos sospechosos por el secuestro de Candela, uno un remisero de 35 años apodado “El Pollo” José Luís Flores y Fabián Espíndola que se encontraba internado en un hospital a causa de una golpiza, de acuerdo a varias fuentes se mencionó su vinculación con el caso porque el dijo que tenía algo que ver con el secuestro de Candela y la gente se enojó bastante. A José Luís Flores lo habían aprendido durante un allanamiento efectuado en una casa de galeno en William Morris, donde los investigadores habrían secuestrado una pistola calibre 9 milímetros y tenía antecedentes por robo. A Flores se lo llevaron con su esposa.


El 13 de septiembre los liberaron a él y a su esposa Liliana Susana Cabrera.




El 14 de septiembre se volvieron a centrar en la información obtenida el día 4 sobre el secuestro de Alejandra Romagnoli, la tía de Candela que mencionamos antes.

Resulta que, la tía de candela junto a su marido el día anterior a su secuestro había cobrado por el seguro de su auto. Estaba la hipótesis de la entrega de Carola y Betiana Labrador y entre el lunes 12 y el martes fueron detenidas siete personas que se dedicaban a secuestros extorsivos, sin embargo para los investigadores no estaban ligados al caso. Aún así nadie descartaba que el motivo del ataque a Candela. 


El 15 de septiembre Ramón Néstor Altamirano, el carpintero detenido como partícipe se declaró inocente ante el fiscal Tavolaro y aportó información sobre algunas personas a las que aseguró haber visto en la vivienda de kiernan donde se halló ADN de Candela. Esto era más que nada para que se viera como que estaba colaborando con la justicia y hacer que pareciera más inocente. Este 15 de septiembre fueron detenidas otras dos personas:  Fabián Gabriel Gómez y Guillermo López, un verdulero y un fletero. El motivo era por una posible vinculación con el llamado que recibió la familia el 29 de agosto y una posible relación con Hugo Bermúdez. Se les tomó declaración y estuvo presente el abogado Rodrigo González, quien aseguraba que eran inocentes y que un testigo de identidad reservada los había involucrado. 



Hasta este momento había cuatro personas involucradas por testigos de identidad reservada, por la noche fueron detenidos quienes secuestraron a la tía de la niña, María Alejandra Romagnoli pero se confirmó que no tenían relación con el caso. 


El 17 de septiembre se confirmó una vinculación por contactos telefónicos entre Bermúdez y Carola Labrador, ese mismo día comenzaron los peritajes a cerca de 70 celulares secuestrados y surgieron rumores sobre la relación entre uno de los últimos detenidos, el fletero Guillermo López, el verdulero Fabián Gómez y el presunto autor material. Además, Matías Morla, el abogado de Altamirano aseguró que los exámenes de ADN habían dado negativo, días antes se habían ido a hacer unos exámenes de ADN y exámenes de sangre y dieron negativo, a eso se refiere. 


El 19 de septiembre Altamirano dijo: “Si quedo preso, me suicidio. Si salgo y alguien me involucra igual en el caso o me marca como un asesino, yo me mato igual”.


Desde ese día el abogado Fernando Burlando representa a Carola Labrador.




El 22 de septiembre la policía buscaba al supuesto tercer implicado, según Espíndola se había "cruzado en el barrio con Gómez, López y el tercer hombre prófugo"; en la causa estaban implicados López, Gómez y Bermúdez. Altamirano presento a cinco testigos para demostrar su inocencia. 


El 24 de septiembre Alberto Espíndola dijo que la policía lo había obligado a admitir su participación en el caso y negocios dichos sobre Gómez López y el “tercer hombre”, por esto se abrió una causa paralela. La madre de Candela pensaba que podía haber sido una venganza pero negó conocer a los detenidos y desligó al padre de la niña del caso. 




El 25 de septiembre Burlando sostuvo que uno de los detenidos podría haber estado relacionado con la muerte de Candela Rodríguez y negó la participación de la madre. 



Hasta acá llega la información de lo que sería el 2011, pero con motivo de las graves irregularidades en la causa, el 17 de abril de 2012 todos los detenidos fueron puestos en libertad, excepto Jara que quedó preso por otro delito. Hugo Bermúdez, quien fuera acusado de ser el autor material del asesinato y Alberto Espínola, acusado de haber aportado la logística para secuestrarla, fueron liberados luego de que la Cámara Penal de Morón considerase nulas partes del expediente debido a que durante sus detenciones fueron extorsionados y sometidos a apremios ilegales para confesar e incriminar gente inocente.




Es bastante facil enredarse en casos asi que implican muchas personas y hay muchos acusados, pero un dato bastante peculiar es que el 24 de abril del 2013 el testigo con la identidad reservada es asesinado y se reabre la investigación. Te deja un poco como pensando qué pasó porque dentro de todo para muchos sigue siendo un caso sin resolver, no sabemos lo que le pasó a Candela, no sabemos quién o quiénes fueron los autores de este crimen hacia una nena con una vida por delante, si fue premeditado, si fue por “diversión”, si fue una venganza o si querían plata. El audio que les comenté al principio no representa mucho más, es considerado como audio de extorsión, aparte de que no parece un pedido correcto de recompensa y de todos modos la terminan matando así que todo queda en la nada. Es un caso muy triste y sinceramente me afecta bastante porque Candela tendría más o menos mi edad si siguiese viva, por eso es que los hechos son un poco más “técnicos” y no tan explicado con mis palabras, pero igual forma espero que les haya gustado, que se hayan informado y obviamente no esta demás recordarles que se cuiden, que cuiden a las mujeres de sus familias, tanto a las chiquitas como a las adultas. Pueden dejar sugerencias de más casos en los comentarios, ¡Los leemos! ;)


You Might Also Like

0 comentarios

Most viewed